14 dic 2009
Analisis de fotografia : Nike / India

Sharad Haksar y la agencia "1pointsize" tomó esta fotografía como un ejemplo de la utilización irónica de marcas en India. Se expone la campaña de Nike "Just Do It" en la pared con la marca.
La fotografía nos muestra un chico indio que utiliza la pared para mear, y su perro, al lado de él. En la pared se presenta el logo de la famosa marca de Zapatos Nike con el eslogan que la caracterisa "Just Do It" (= ¡solamente hazlo!).
Nuestro ojo se fija en primer lugar sobre la marca Nike y su eslogan, y solamente después, vemos el chico indio con su perro. Todos los elementos de la fotografía son colocado en el primer plano, entonces son muy cerca de nosotros quiénes vemos esta fotografía. Los colores son más bien apagados, oscurecidos : gris, marrón, blanco pálido.
Hay una fuente de luz muy fuerte, que viene de la parte superior, como si el sol estuviera en el zenit de mediodía, porque reflejo del niño sobre la pared. Hay una otra fuente frente a la pared, que alumbra bien ésta. A pesar de esas fuentes de luz, hay sin embargo un contraste acentuado entre el lado luminoso de la pared Nike, y el lado sombrío izquierdo donde hay el chico y el pequeño perro. No hay ninguna apertura, no cielo, lo que da un aspecto "cerrado" a la fotografía. El espacio está cerrado con la pared. No hay tampoco ninguna profundidad de campo, la pared está situada muy cerca, casi en primer plano, a la misma altura que el chico.
Está tratado aquí el sujeto de la pobreza de los océanos Índicos (chico vestido de un pantalón corto, suelo lleno de residuos y seco) en comparación con el éxito y la riqueza de la marca Nike. El hecho de que esto esté en la India refuerza la diferencia. ¡ Porque cuando se sabe que todo el producto Nike es fabricado en África y en Asia por una bicoca, se pueden imaginar que el niño toma un placer maligno de mear sobre esta pared!
Por tanto, la fotografía representa la situación pobre / rica, además del juego de palabras con "Just Do It"/ "Solamente hazlo". Podemos imaginar que ese eslogan, además de ser la frase de Nike, puede hacer referencia al chico quién está meando sobre la pared (entonces sobre Nike también).

Sharad Haksar, el fotógrafo

13 dic 2009
David LaChapelle

persona capaz de todo, a las vistas de sus trabajos realizados desde un cierto número de años. En efecto, la lista de las personas y las empresas para las que trabajó bastante es impressionante, sobre todo para que reagrupe diferentes dominios. 
Su trabajo realizado con su originalidad es leyenda dentro del mundo de la moda, el cine y la publicidad. En efecto, LaChapelle ha participado en campañas publicitarias para una gran variedad de clientes que incluyen L’Oreal, Iceberg, MTV, Ecko, Diesel Jeans, Sirius, Ford y la campaña Got Milk?. Numerosas de esas campanas han tenido mucho éxito en todo el mundo, lo que significa que el trabajo de LaChapelle es verdaderamente de alta calidad.
En el ámbito de la música, LaChapelle ha también fotografiado numerosas portadas de discos para artistas de la talla de Moby, No Doubt, Whitney Houston, Elton John, Christina Aguilera, Madonna y dirige videos musicales para ellos y también The Dandy Warhols, Jennifer López, Britney Spears, Avril Lavigne, Macy Gray, Blink 182, Elton John y The Vines.
Además de todo eso, ha intentado escribir un libro. LaChapelle Land, su primer libro, fue publicado en 1996, trayendo dentro de su extravagante envoltorio, una explosiva colección de retratos de celebridades y modelos como entre otros Madonna, Leonardo DiCaprio, Pamela Anderson, Uma Thurman, Marilyn Manson, Drew Barrymore y Elton John. Ese primer libro ha conocido un gran éxito sobre todo en los Estados Unidos.El sucesor de éste debut fue el libro Hotel LaChapelle, en 1999, donde se exhiben imágenes frescas con inolvidables colores, que ha interesado muchos lectores, admiradores de esa persona quién “hace de todo un poco”.
Lo que puede demostrar el éxito de David LaChapelle en la fotografía publicitaria es el hecho de que muchas de sus fotografías han sido exhibidas e
n famosas galerías en Estados Unidos, como Staley-Wise and Toni Shafrazi Galleries en Nueva York y Fahey-Klein en California, y también en Europa con Art Trend en Austria, Camerawork en Alemania, Sozzani and Palazzo delle Esposizioni en Italia, en el Barbican Museum en Londres. Se puede considerar que su popularidad y su reconocimiento es realmente internacional.El futuro de la fotografía publicitaria


Hoy en día, con los medios de comunicación, la evolución y el desarr
ollo de las tecnologías, la aparición del digital, las imágenes son la mayoría de las veces un ensamblaje de varios documentos diferentes, y la fotografía es solamente una componente de la imagen. Es decir que la fotografía es como un componente sencillo que ya no ocupa un gran sitio en las imágenes, composiciones graficas complejas. Podemos preguntarnos si en el futuro, la creación de imágenes va a sustituir la fotografía, y por tanto si la fotografía va poco a poco a desaparecer del mundo de la publicidad, en beneficio de esas imágenes.12 dic 2009
Campaña ESPN

Esa campaña fue creada para ESPN, el más famoso canal de deportes, el LIDER MUNDIAL EN DEPORTES !!!

Las imágenes no necesitan mucha explicación, hablan por sí mismas. Puedo decir que el titulo de la campaña es "Todo el día, todos los Días". Su eslogan es muy evocador y refleja totalmente la situación que hay en las imágenes, porque dice: “Incrustado en su sofá, ya no puede de-pegar con celo de ESPN”.

Oficina de Publicidad : Saatchi & Saatchi, Singapur
Director ejecutivo de la creación : Andy Greenaway
Directores artísticos : Ronojoy Ghosh, Richard Copping, Joel Clement
Fotógrafo: Allan Myles
Campaña de Adidas Turquia
He elegido esa campaña publicitaria de Adidas, porque la encuentro muy interesante en su tratamiento (vía el digital), y se sirve de jugadores de baloncesto muy conocidos caso omiso atlántico.
Muestran a jugadores de la NBA vistos como fantasmas, directamente salidos del paisaje, de la tierra. Campaña para recordar al público en general la posición y la importancia de la marca Adidas en el deporte, y aquí como fabricante oficial de las camisetas NBA, el mejor campeonato de baloncesto, en EE.UU. En las imágenes, los colores son adaptados a esa situación de ambiente negra, y el fantasma puesto en valor, que surge de la tierra como un tornado. Además, el hecho de que el jugador turco Hidayet Türkoğlu sea en una de los carteles refuerza el alcance de la campaña sobre todo en Turquía, porque la gente ve eso como un orgullo nacional.
Aquí son los créditos de esa campaña, que tuve mucho éxito, en Turquía claramente, pero también en otros países europeos occidentales : Oficina de Publicidad: Sportsnet
Copywriter: Burak Özgüney
Fotógrafo : Şafak Taner (fotografía de Hidayet Türkoğlu)
(fotografías: Kevin Garnett en verde, Tim Duncan en blanco y Hidayet Türkoğlu en azul)
11 dic 2009
Diferenciar la fotografía publicitaria de la fotografía de arte

Uno de los padres de la fotografía, Eugenio Atget él mismo, al que cada uno se acuerda de considerar como uno de los primeros "cirujanos plásticos" de la fotografía, jamás pretendió hacer el arte. Su intención en sus obras esencialmente era hacer inventario de monumentos y elementos arquitecturales por cuenta de sus socios comanditarios.
La foto de encargo, de anuncio, de moda no pretende hacer el arte, pero ¿ se sube a pesar de todo algunas veces en el estatuto de obra de arte? ... ¿Quién decreta, que tal o tal foto se hace una obra artística?
Sólo el ojo quién mira, crítico profesional o gran público puede considerarlo tal, si siente que el fotógrafo sobrepasó su sujeto, para conseguir una imagen que habla de otra cosa que su producto.
Algunas personas han conseguido esta proeza, como Jahan, Bourdin, Sieff. Los cuales nos hablan ante todo de humanidad, de poesía, de investigación pictórica. Al riesgo, desde luego, de olvidar el mensaje publicitario. "El producto sirve la imagen en lugar de la imagen que valoriza el producto" : la publicidad de la gama cosmetica "Contrastes sutiles" es un buen ejemplo, donde la marca y el nombre del producto están apenas presentes. El trabajo de Serge Lutens para Shiseido no sólo consistía en crear maquillaje sino todo un concepto de marca internacional que se ha convertido en un clásico de la moda.


La aparición del color en las publicidades de Apple

Los primeros carteles de publicidad de Apple (1976) no tenían en cuenta colores y el aspecto fotografía, que podía dar una otro dimensión a su publicidad.
En 1977 Apple lanzó su segunda máquina, el Apple II. Este ordenador ya era u
n sistema más serio, capaz de ser usado por más personas: de ahí su condición de ordenador personal. Fue un éxito absoluto y convirtió a Apple en una gran potencia. Una buena parte de este éxito vino, seguramente, de una imagen corporativa más cuidada. Gran parte del esfuerzo al presentar el producto se centró en mostrarlo como algo sencillo e incluso agradable de usar: de ahí el cartel donde se lee Simplicity is the ultimate sophistication. Introducing Apple II, the personal computer [La sencillez es la máxima sofisticación. Presentamos Apple II, el ordenador personal].
Una revolución en los carteles ha venido cambiar radicalmente toda la manera de hacer publicidad en esa empresa, es la integración de fotografías y de colores. Esas publicidades no son solamente descripciones de objetos, materiales Apple, pero el producto Apple ha puesto en un contexto (que representa la fotografía).
Los años 1960 y el éxito del color en fotografía
El reinado del color a partir de los años 1960 es también el de la fotografía en la publicidad, todo soporte confundido (anuncios, cartel, prensa, catálogos).
Man RAY

9 dic 2009
Aparición de la fotografía publicitaria en Francia

Desde 1929, artículos sobre el sujeto comienzan a aparecer en la prensa profesional.
En los años 1930, ciertas empresas industriales editan catálogos de lujo y acuden a jóvenes fotógrafos que van a marcar la historia de la publicidad, como por ejemplo Laure Albin-Guillot o Emmanuel Sougez.
Después la segunda guerra mundial, la fotografía se impone en los anuncios prensa y se extiende a los productos de consumo de masa, además de los productos de lujo.
Entonces, un gran número de imágenes, a menudo anónimas, invade entonces el anuncio de prensa durante los años 50. Es solamente algúnos años más tarde que el color verdaderamente va a surgir ...
Varios enlaces: ¿Qué es el premio Charles Peignot?
Biografía de Laure Albin-Guillot
Artículo sobre L. Albin-Guillot
10 nov 2009
HOLA
En este blog, voy a hablar de historia de la fotografía publicitaria, de varias campañas actuales o no, y también de algunos fotógrafos franceses.
¡ BUENA VISITA !






